Skip to content

TECNITASA ha realizado un estudio del precio de las viviendas, hasta 80m2, de las zonas perimetrales a los estadios de fútbol de los ocho clubs que se han clasificado para disputar los cuartos de final de la Liga de Campeones 2020, hallando el valor promedio del metro cuadrado en cada uno de ellos, para determinar quién ganará en los cruces y en la final.

El ganador de la Champions será el equipo parisino del PSG ya que su precio del metro cuadrado por encima de los 10.000€ le hace imbatible.

El Atlético de Madrid superará al Leipzig, pues el precio del metro cuadrado de las viviendas cercanas al estadio en el distrito de San Blas-Canillejas tienen un precio promedio de 600€/m2 superior a las de la ciudad alemana de Leipzig, en el estado federal de Sajonia.

El F.C. Barcelona caerá ante el Bayern pese a estar ubicado en un barrio, “Les Corts”, con precios promedios por encima de los 4.000€/m2. Las viviendas de Múnich superan sin embargo en 1.600€ a los precios del equipo de la ciudad Condal.

El Atlético de Madrid llegaría a semifinales, el Barcelona caería este viernes en cuartos ante el Bayern y presumiblemente el PSG de Mbappé y Neymar ganaría la Champions

Es un juego económico-deportivo cuya única finalidad es solo aportar una visión diferente desde la perspectiva de quien se hará con la Champions, que se disputará en Lisboa durante este mes de agosto, por los precios del metro cuadrado de las viviendas cercanas a los estadios de fútbol.


Semifinales


A las semifinales llegarán, según TecniTasa, por una parte del cuadro el Atlético de Madrid que vencerá al equipo de la antigua Alemania del Este. El Leipzig es un equipo ubicado en el estado federal de Sajonia al sudeste de Alemania. Es el mayor estadio de fútbol de la antigua Alemania y los precios de sus viviendas perimetrales no superan los 2.200€/m2.

El Atlético de Madrid juega ahora en el conocido como Wanda Metropolitano cuyo nuevo emplazamiento está en el barrio de Las Rosas en el distrito de San Blas-Canillejas. Las viviendas cercanas al estadio están a 9 km del centro, tienen unos precios de 2.800€/m2 y por lo tanto superará al equipo teutón.

En este mismo lado del cuadro está El PSG que se enfrentará al Atalanta italiano que juega en la ciudad italiana de Bérgamo. El Gewiss Stadium está en el corazón de la localidad, pero no deja de ser una ciudad pequeña de provincias cuyo precio promedio es de 1.760€/m2, casi un 10% del precio del equipo capitalino francés lo que haría una sorpresa mayúscula la victoria por parte del equipo transalpino.

Por la otra parte del cuadro, El Bayern de Múnich superará al F.C. Barcelona ya que los precios de las viviendas del equipo muniqués superan en 1.600€ a las localizadas en las cercanías del Camp Nou. Les Corts, es un barrio acomodado con buenos comercios entre la Avenida Diagonal en una Barcelona ajardinada. Sus 4.000€/m2 de media no podrán conseguir pasar la eliminatoria.

La sorpresa, presumiblemente, la dará el Olympique de Lyon. Los precios de las viviendas ubicadas en el entorno del Stade des Lumières, cerca de la ciudad, pero a más de 11 km del centro tienen unos precios de 3.920€/m2 que superan por más de 1.000€ el metro a las viviendas del Manchester City cercanas al Etihad Stadium.

Esto hará que el equipo de Lyon se enfrente al Bayern de Múnich y el PSG al equipo colchonero por la gran final.

 

Final


El ganador de la Champions en esta edición será el París Saint Germain. El Estadio del PSG denominado Parque de los Príncipes de París está localizado en el distrito XVI al oeste de la capital francesa. Los precios promedio están en los 10.600€ el metro cuadrado a pesar de estar ubicados a más de siete kilómetros del centro de la ciudad. La final será contra el Bayern de Múnich cuyo estadio –Allianz Arena– tiene su sede al norte de la ciudad en el barrio de Fröttmaning con precios superiores a los 5.600€/m2. Un precio, sin lugar a dudas representativo pero que se queda a más de 5.000€ del de la ciudad de la luz.

José Antonio Muro, Director General de TECNTIASA, comenta:

“Hemos querido hacer este juego inmobiliario-deportivo cuya idea es comparar el potencial deportivo del club de fútbol respecto a la ubicación de su estadio. Lo hemos hecho mediante la elaboración de un estudio comparativo en el que reflejamos el valor promedio del m2 construido en viviendas de hasta 80m2 en el entorno próximo al estadio de las ciudades en donde juegan.”. Para concluir “lógicamente el resultado final no depende en absoluto de este trabajo que hemos realizado, pero al igual que ocurre en los partidos a un encuentro único nuestro “juego” ha deparado la posibilidad de sorpresas y de un futuro ganador, en principio, no esperado”